Tenerife es un pequeño continente para volar en parapente: clima amable todo el año, desniveles generosos, valles en abanico y aterrizajes junto al mar. Si buscas parapente en Tenerife para estrenar un tándem o elegir tu zona de despegue ideal, aquí tienes una guía clara, útil y (sí) pensada para convertir la curiosidad en un vuelo memorable.
Objetivo del artículo
Ayudarte a entender dónde vuela mejor según la época, el viento y tu perfil (primerizo vs. repetidor), y orientarte hacia la categoría que concentra todas las reservas: Paragliding Tenerife (categoría).
Cuando lo tengas claro, elige tu experiencia entre nuestros tándems recomendados:
- Tandem Paragliding – Performance Flight
- Tandem Paragliding – Standard Flight
- Tandem Paragliding – Base of Teide Flight
- Tandem Paragliding – Recommended Flight
¿Por qué Tenerife es un paraíso para el vuelo en parapente?
En pocas islas del mundo puedes despegar a 700–2.200 m de altitud y aterrizar a pie de playa con tanta regularidad. El alisio y los contrastes orográficos crean ventanas de vuelo fiables en el sur (Adeje), el este (Güímar) y el norte (Valle de La Orotava, Los Realejos). Sitios como Taucho, Ifonche, Izaña o La Corona son nombres propios en cualquier mapa de vuelo serio.
Zonas de vuelo principales (y para quién las recomendamos)
Nota: como pasajero de tándem no necesitas experiencia previa. Tu piloto decide el despegue más seguro según viento, nubosidad, hora y tráfico aéreo recreativo. Tú solo disfrutas.
1) Sur de Tenerife — Taucho & Ifonche (Costa Adeje)
Perfil recomendado: primera vez, quienes quieren mar + clima estable, quienes se alojan en Costa Adeje/Las Américas.
Qué se siente: la postal icónica del sur: Roque del Conde, Barranco del Infierno y la costa de La Caleta/La Enramada como pista de aterrizaje. El microclima del sur ofrece bastantes días volables al año, con buenas térmicas en horas centrales (en tándem solemos buscar franjas más confortables).
- Taucho (~760 m). Uno de los despegues más fiables de la isla. Suele “funcionar” cuando otros no, y permite vuelos dulces hacia el litoral. Ideal para un primer tándem con vistas espectaculares.
- Ifonche (~1.000 m). Más alto y de carácter “montañero”. En días buenos, ofrece planazos sobre el anfiteatro verde de Adeje. Pilotos lo aman; para tándem, escogemos horas más suaves.
Cómo reservarlo sin complicaciones: entra en la categoría de Paragliding Tenerife y elige:
- Si quieres sensaciones más dinámicas: Performance Flight.
- Si te estrenas y quieres algo clásico: Standard Flight.
- Si buscas lo “recomendado” por equilibrio tiempo/emoción: Recommended Flight.
2) Alta montaña — Izaña (Teide National Park) con descenso al norte (Puerto de la Cruz) o al este (Güímar)
Perfil recomendado: quien ya ha volado en costa y quiere “la épica”: despegar a ~2.200 m y sobrevolar un valle completo hasta el mar.
Qué se siente: es “otro planeta”. Despegas en cota alta con pinar/coladas, y te dejas deslizar hacia un valle inmenso. Los días adecuados, la caída vertical acumulada supera los 2.000 m; es uno de los tándems más impactantes de Europa.
Izaña → Valle de La Orotava (Puerto de la Cruz). Clásico vuelo norte con aterrizajes habituales en zona de El Peñón o cercanías costeras. Panorámica brutal de Valle + Atlántico.
- Izaña → Valle de Güímar. Variante al este, con atardeceres cálidos y lectura distinta de térmicas y brisas. En verano suele restringirse el aterrizaje en playa por bañistas (se buscan alternativos).
Cómo reservarlo sin complicaciones:
- Si te tira la montaña y quieres esa sensación “Teide a los lados”: Base of Teide Flight.
3) Norte de Tenerife — La Corona (Los Realejos) y El Tanque
Perfil recomendado: amantes de los paisajes verdes, miradores y costa norte; repetidores que ya probaron el sur.
Qué se siente: laderas NE–N con vistas verticales a acantilados y playas oscuras. Días de alisio “de libro” pueden regalar vuelos largos y una estética muy distinta al sur.
La Corona (~765 m). Mítico entre los XC del norte; para tándem ofrece planazos con “textura atlántica”. En verano, Playa del Socorro limita aterrizajes por bañistas (los equipos locales lo gestionan).
- El Tanque (~600 m). Despegue renovado recientemente con mejoras de seguridad y acceso; muy apreciado por locales.
¿Y por qué zona debería empezar?
- ¿Te alojas en el sur y es tu primer vuelo? Elige Taucho/Ifonche vía nuestros tándems del sur:
- ¿Ya has volado costa o quieres “la gran bajada”? Sube a Izaña con el Base of Teide Flight.
- ¿Te tira lo verde y los acantilados? Norte (La Corona/El Tanque), consultando disponibilidad el día de tu reserva en la categoría de Paragliding.
Tip: los horarios suaves (mañana temprana / tarde) son ideales para pasajeros que buscan confort y vistas. Si quieres más energía/altitud, consulta por el Performance: Performance Flight.
Cuándo volar en Tenerife: mejor época del año
La respuesta honesta: todo el año ya que las condiciones meteorológicas lo permiten. Tenerife tiene ventanas volables en todas las estaciones, con ligera preferencia por otoño–invierno–primavera en el sur, y días de alisio limpios en el norte. En verano hay más restricciones de playas con bañistas para aterrizajes costeros; los equipos ajustan zonas u horarios. Para un primer tándem, cualquier mes es bueno si dejas que el equipo elija día y franja.
Seguridad y confort: lo que debes saber (y lo que no hace falta que aprendas)
- Piloto titulado + material revisado: en tándem vuelas con profesional habilitado, silla con airbag/espuma, paracaídas de emergencia y casco.
- Elección del sitio: el equipo decide despegue y hora. Si cambia el viento, cambia el plan. Es parte del juego (y del encanto).
- Mareo: si eres propenso, dile al piloto que prefieres vuelo suave (y evita desayunos copiosos justo antes).
- Ropa: calzado cerrado, capa cortaviento (arriba refresca más), gafas de sol.
- Fotos/Vídeo: casi todos los tándems ofrecen pack multimedia. Pregúntalo al reservar en la categoría.
Mini–guía exprés de logística para disfrutar el parapente en Tenerife
- Traslados: las experiencias incluyen transporte local entre punto de encuentro y despegue/aterrizaje (consulta en cada ficha).
- Duración: briefing + subida + vuelo + regreso suele rondar 1,5–2,5 h. En aire, 10–25 min aprox. según modalidad, viento y térmica.
- Peso/edad: límites típicos 20–120 kg y +6–8 años (orientativo). Verifica en la ficha de cada experiencia.
Meteorología: el viento manda. Si no es seguro, se reprograma o se cancela con reembolso según condiciones de la actividad.
¿Cuánto cuesta hacer parapente en Tenerife?
Los vuelos tándem suelen estar entre 90 y 150 € por persona según modalidad, altura de despegue, duración y si añades fotos/vídeo. Consulta precios y plazas en la categoría de productos de parapente.
¿Se puede hacer parapente en Tenerife?
Sí. Es uno de los mejores destinos de Europa por su clima y desniveles. Zonas habituales: Taucho, Ifonche, Izaña, La Corona. No necesitas experiencia: en tándem vuelas con piloto titulado.
¿Cuál es la mejor época del año para volar en parapente en Tenerife?
Todo el año. En el sur hay gran regularidad otoñal, invernal y primaveral; en el norte destacan los días limpios de alisio. Para un primer vuelo, prioriza mañana o tarde.
¿Cuál es el mejor lugar para hacer parapente en Tenerife?
Depende de lo que busques:
-
Primer vuelo + costa → Taucho/Ifonche (Costa Adeje).
-
Alta montaña y épica → Izaña (Parque Nacional del Teide).
-
Paisaje verde y acantilados → La Corona / El Tanque.
¿Qué es la regla de los 45 grados en parapente?
Es una referencia visual para estimar si llegarás planeando a un aterrizaje alternativo: mantener el punto unos 45° bajo el horizonte desde tu posición. En tándem, esta evaluación la realiza el piloto.
¿De qué debo tener cuidado en Tenerife?
Sol y viento (protector y cortaviento), restricciones en playas en verano para aterrizajes, posible cambio de zona el mismo día según la meteo. Es normal: se prioriza la seguridad y la mejor experiencia.
¿Cuál es la tasa de accidentes del parapente en la isla de Tenerife?
El tándem comercial es muy seguro cuando se vuela con pilotos titulados, material revisado y meteorología adecuada. El riesgo nunca es cero, pero se gestiona; si no está bien, se reprograma.
¿Vale la pena subir al Teide?
Sí, por sus paisajes únicos. Y si hay ventana, el Base of Teide Flight es una experiencia inolvidable con gran desnivel.
¿Ha nevado alguna vez en Tenerife?
Sí, nieva algunos inviernos en cotas altas (Izaña y cumbres). En costa el clima sigue templado; a veces se puede volar viendo picos nevados y mar el mismo día.









